Hoy, 22 de abril, es el Día Mundial de la Madre Tierra, en el que la sociedad debe seguir exigiendo cambios profundos en las políticas públicas, pero también adaptar nuestras decisiones para permitir una vida más limpia, ecológica y sostenible, en armonía con la naturaleza.
Para ayudarnos en este cometido hay muchas personas emprendedoras en Galicia que se han decidido por ofrecernos productos sostenibles y hoy conocemos a dos de ellas: Tatiana González y Jorge López. Su proyecto es, Beflamboyant, un proyecto que nace en un viaje en el que son conscientes de lo irreversible que es la huella ecológica que las marcas y los consumidores dejamos en el planeta y cuánto depende nuestro futuro de las decisiones que tomemos hoy para mejorar nuestro presente.
Nos lo contó Jorge López: «Desde el principio tuvimos claro que Beflamboyant debía sostenerse sobre cuatro pilares fundamentales como son el veganismo. Son productos veganos, sostenibles, unisex y realizados bajo condiciones laborales justas.»
La industria de la moda es responsable de más del 8% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero. La industria de la moda rápida ha revolucionado por completo la moda, pero no para mejor. Tremendas cantidades de residuos caracterizan a esta industria, ya que enviamos aproximadamente 40 millones de toneladas de textiles a vertederos o para ser incinerados cada año.
Frente a esto, está la moda sostenible se refiere a una cadena de suministro de ropa que es ecológica y socialmente responsable. Ahora tenemos una oportunidad de alejar a la industria y los consumidores del modelo de moda rápida y hacia prácticas sostenibles en el abastecimiento, la producción, la distribución, la comercialización y el consumo.
Para ello, desde la organización del Día de la Madre Tierra en 2022 han iniciado una recogida de firmas a nivel mundial para lanzar una petición a la industria de la moda y que cambie su modelo.
Pero más que una firma es importante que tomemos decisiones adecuadas en la compra de moda. Tenemos que comprar menos y prefiera la calidad a la cantidad. Tenemos que elegir materiales naturales o reciclados. Hay que hacer un esfuerzo por investigar maras éticas y trasparentes que practican la sostenibilidad.
Nos ayudan para eso los certificados con los que cuentan marcas como Beflamboyant que están registrados The Vegan Society, un organismo muy exigente en la protección de los animales. Entre otros, también tienes el certificado SMETA una Auditoría de Comercio Ético o el ISO 14001.
Entre otros, Jorge, nos explica porque Beflamboyant es una marca sostenible. «Beflamboyant es una marca sostenible, en primer lugar, porque evitamos el uso de animales en nuestros productos. Se ha demostrado que un gran porcentaje de la deforestación mundial proviene de granjas y cultivos para animales cuyo destino es el uso de sus pieles. Por otro lado utilizamos materiales reciclados, utilizamos materiales naturales como el bambú residuo de maíz, algodon reciclado, también si cual que son plásticos extraídos del mar con los que se realizan tejidos. Utilizamos también una reciclada y además envolvemos al producto con un packaging cero residuos que sería una caja de cartón reciclado y no utilizamos ningún tipo de plásticos innecesarios ni tampoco papeles innecesarios.»
Día Internacional de la Madre Tierra
Este año, el lema del Día Internacional de la Madre Tierra es INVIERTE EN NUESTRO PLANETA.
Este es el momento de cambiarlo todo: el clima de negocios, el clima político y cómo tomamos medidas sobre el clima. Ahora es el momento de ser valientes e imparables para preservar y proteger nuestra salud, nuestras familias y nuestros medios de subsistencia.
Para el Día de la Tierra 2022, debemos establecer una alianza por el planeta, en la que participemos todos, empresas, gobiernos y ciudadanía.
Zapatillas Beflamboyant
Pero hablemos un poco de estas zapatillas porque nos han encantado, en su web se pueden encontrar varias colecciones: STREET, LIFE, MANIMAL, UX 68 y BLACK COCO. A mi es un estilo que me gusta, porque los encajan a la perfección con el estilo desenfadado pero formal actual.
Además, investigando las colecciones sorprende el esmero y esfuerzo por hacerlas sostenibles.
Por ejemplo, la colección LIFE, que se inspira en las personas optimistas, alegres, llenas de luz. Está compuesta casi en su totalidad por algodón reciclado, el exterior es 50% algodón reciclado y el forro es el 70% ambos de proveedores españoles. Los cordones son de algodón orgánico y la suela de goma reciclada de proveedores portugueses que, combinados con una plantilla de espuma 100% reciclada con carbón activo de origen vegetal ultra confortable, te harán sentir ligereza, frescura y comodidad inigualable.
Beflamboyant además ondea la bandera local mu orgullosamente. Desde el diseño hasta la producción y la fabricación, todo lo hacen manos expertas locales en Galicia y Portugal, donde se encuentra su fábrica. Galicia es una gran fuente de inspiración y motivación. Están orgullosos de sus orígenes y quieren mostrárselo al mundo dando visibilidad a sus tradiciones, sus paisajes, su gente.
Por último, deciros que el logo de es un árbol que representa toda la filosofía detrás de la marca. En esta línea, Beflamboyant se ha comprometido a plantar un árbol por cada par de zapatillas vendidas, aunque siempre están buscando nuevas alternativas para contribuir al medio ambiente.

Zapatos veganos Street Mango de Beflamboyant.
Artículo redactado para la sección «Consejo de sabios» del programa «Un café con Eva» del jueves 21 de abril de 2022. Puedes escuchar el programa aquí (en los 20 minutos finales de la tercera parte del PODCAST escucharas la sección).