«From October, it will be easier for you to have your clothes and shoes repaired rather than buy it». Secretary of State for Ecology, Bérangére Couillard. 

El Esquema da Responsabilidad Extendida del Producto (EPR), pretende actuar en todo el ciclo de vida de los textiles para los hogares. El último Decreto del 23 de noviembre de 2022, tiene las siguientes novedades:

  1. Apuesta fuertemente por que el diseño de textiles sea más sostenible, más respetuoso y que esté hecho con textiles reciclados.
  2. Promover la reparación textil reduciendo el costo de la reparación.
  3. Contribuir al desarrollo del reciclaje de textiles no reutilizable

Los comerciantes podrán beneficiarse de primas para aquellos productos que cumplan con criterios de comportamiento medioambiental. Los talleres deben registrarse en el sistema Refashion (dejaremos el link de su página más abajo para que le podáis echar un vistazo a todas las iniciativas que llevan a cabo), para así aprovecharse de los beneficios de las ayudas que saldrán este octubre. En virtud del plan, los clientes podrán reclamar siete euros por arreglar un tacón y hasta 25 euros por la reparación de ropa, todo ello a cargo de un fondo de 154 millones de euros creado para el periodo 2023-2028. La ayuda forma parte de una amplia reforma de la industria textil que ha promovido el gobierno francés en los últimos años, siendo esta una de las industrias más contaminantes del planeta, obligando a las marcas a tener una mayor trazabilidad y apoyar financieramente a las organizaciones especializadas en la reutilización y el reciclaje de la ropa.

En el caso del sistema Refashion, hablamos de una ecoorganización como resultado de múltiples partes interesadas. Apoyándose en todas las partes interesadas en el sector de la ropa, desde el diseñador hasta el reciclador, para llevar a cabo su misión en toda la cadena de producción y consumo. Una plataforma para unir y apoyar a todos los actores en los procesos de producción, consumo y regeneración para reducir los impactos y crear valor, una misión ambiciosa porque involucra a todos los niveles a la industria textil. Algunos de sus objetivos, son los siguientes:

  • Sensibilizar a los ciudadanos con gestos correctos de clasificación.
  • Acompañar a los miembros en el camino hacia el ecodiseño proporcionando herramientas, servicios e información que facilite y acelere la transformación del sector.
  • Apoya la transición a una economía circular mediante la financiación de proyectos innovadores del reciclaje.
  • Desarrollar la industria del reciclaje de textiles usados que no pueden ser reutilizados o reciclados apoyando a los actores intermedios del sector.

https://refashion.fr/en