[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Las 7 Reservas de Biosfera de Galicia

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 es el que nos impulsa a promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todas las personas. Dentro de este objetivo nos encontramos con la misión de lograr, que de aquí a 2030, se consiga el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.

Manuel Santos es el gerente de un proyecto, Hornos Lamastelle, que nos acerca cada día a alcanzar el ODS 8, un proyecto en el que todos podemos colaborar y que él nos lo cuenta así  «é un centro especial de emprego de iniciativa social. Estamos ubicados en Oleiros dende hai máis de 30 anos, temos situada aquí a nosa planta de produción. Mandamos produtos a case calquera parte do territorio, do planeta. Estamos especializados na elaboración de empanada tradicional Galega, empanadillas, tarta de Santiago con IXP e biscoitos.»

Hornos Lamastelle es un buen ejemplo de una empresa de la economía social pero no es la única en Galicia. Manuel Santos nos lo explica de este modo  «A nosa misión principal non é facer a mellor empanada do mundo, aínda que a fagamos. A nosa misión principal, o que nos move, é a integración laboral das persoas con discapacidade, sexa cal sexa o perfil da mesma. Neste momento pois somos unha plantilla de case 100 traballadores, 94% son persoas con discapacidade. En torno a un 50% discapacidade física, un 35% intelectual e un 15% aproximadamente que son persoas con discapacidade sensorial.”

Los Centros Especiales de Empleo son empresas cuyo objetivo principal es el de proporcionar a los trabajadores con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado, adecuado a sus características personales y que facilite la integración laboral de éstos en el mercado ordinario de trabajo.

Manuel Santos nos recibió el jueves pasado y nos enseño las instalaciones de Oleiros, así pudimos conocer algo más de cerca un centro de este tipo. En este caso, la empresa es propiedad de COGAMI la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad que muchos oyentes conocerán.

COGAMI ha impulsado varias empresas que funcionan de este modo y los consumidores como nosotros debemos apoyar este tipo de iniciativas.

Estas empresas compiten en el mercado, el mercado es muy duro y no entiende de la situación personal de los trabajadores, no entiende de discapacidades, pero los consumidores, nosotros debemos saber conocerlo y entenderlo.

Sin embargo, el mensaje que nos lanzaron en la visita fue alto, fuerte y muy claro: su objetivo es ser competitivos por la calidad de sus productos, tener un precio competitivo y ofrecer el mejor servicio a las empresas para las que fabrican sus productos. Se han ganado un buen nombre en base a su seriedad, calidad y buen trabajo; como cualquier otra empresa, en igualdad de condiciones.

Además, no solo están implicados con el ODS 8, también son una empresa consciente en otros aspectos de la sostenibilidad “En Hornos Lamastelle, no futuro que estamos debuxando o obxectivo principal non cambia. Pero si queremos incorporar outros puntos fortes que sexan identidade do proxecto, por un lado un uso da enerxía responsable, que gran parte de enerxía que se utilice nas instalacións pois que sexa autoxenerada nas mesmas. Unha redución importante dos residuos, especialmente aqueles que teñan más dificultades para a súa reciclaxe e de cara ao 2023 temos o obxectivo de papel cero nos procesos administrativos e de produción.”

Aprovecho para agradecerle a Manuel Santos y a sus compañeros y compañeras de COGAMI y Hornos Lamastelle el habernos recibido el jueves pasado para enseñarnos cómo funciona una empresa como la suya y hacernos de inspiración para una de las estrategias que estamos redactando.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»1302″ img_size=»full»][vc_column_text]

Empanadas de Hornos Lamastelle.

[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwaWQlM0QlMjdhdWRpb183Njg1MzM5MyUyNyUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTI3MCUyNyUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRCUyNyUyNyUyMHNjcm9sbGluZyUzRCUyN25vJTI3JTIwaGVpZ2h0JTNEJTI3MjAwJTI3JTIwc3R5bGUlM0QlMjdib3JkZXIlM0ExcHglMjBzb2xpZCUyMCUyM0VFRSUzQiUyMGJveC1zaXppbmclM0Fib3JkZXItYm94JTNCJTIwd2lkdGglM0ExMDAlMjUlM0IlMjclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy5pdm9veC5jb20lMkZwbGF5ZXJfZWpfNzY4NTMzOTNfNF8xLmh0bWwlM0ZjMSUzRGZmNjYwMCUyMiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==[/vc_raw_html][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_single_image image=»1064″ img_size=»full»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]Artículo redactado para la sección «Consejo de sabios» del programa «Un café con Eva» del jueves 14 de octubre de 2021. Puedes escuchar el programa aquí (en los 20 minutos finales de la tercera parte del PODCAST escucharas la sección).[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]