Juventud del Programa Hombre y Biosfera de la UNESCO

Teniendo en cuenta que casi la mitad de la población mundial está formada por menores de 25 años, la mayoría de los cuales viven en los países en desarrollo, no es difícil imaginar la repercusión que pueden tener los jóvenes como agentes de cambio para adoptar estilos de vida más sostenibles. 

Si sumamos los pequeños pasos de cada uno de nosotros avanzaremos hacia estilos de vida sostenibles para nuestro planeta, para la población mundial y para nuestras comunidades locales. Las actividades humanas, magnificadas por el crecimiento de la población y el cambio climático, están provocando una pérdida considerable de biodiversidad en todo el mundo.

Corresponde a cada uno de nosotros, y a los jóvenes en especial, actuar para preservar la biodiversidad y reconciliarla con la vida humana.
La energía, la motivación y la creatividad de la juventud son bazas esenciales para fomentar el cambio y preservar la biodiversidad de la Tierra.

Los jóvenes pueden contribuir a promover la conservación y la preservación de la biodiversidad y a proteger los recursos biológicos, que son los pilares sobre los que se construyen las civilizaciones.

Los jóvenes del MaB estamos comprometidos con la biodiversidad y trabajamos en red.

I Foro de Jóvenes del programa mab

Del 18 al 22 de septiembre de 2017, 282 delegados juveniles de más de 142 reservas de biosfera en 85 países diferentes se reunieron durante el primer Foro de Jóvenes del MAB en la Reserva de Biosfera del Delta del Po, Italia. Este Primer Foro de Jóvenes del MAB se organizó para ofrecer una oportunidad a los jóvenes que se preocupan por los territorios especiales en los que viven para participar activamente en el Programa MAB y contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades, en línea con el Plan de Acción de Lima. El Foro de la Juventud de MAB fue un gran éxito y demostró ser el comienzo de un compromiso activo hacia la juventud dentro del Programa MAB y su Red Mundial de Reservas de Biosfera.

I Foro de Jóvenes de IberoMaB

89 jóvenes representantes de la Red IberoMAB, se reunieron del 5 al 8 de diciembre de 2018 en la Provincia de Loja, en Ecuador en el I Foro de Jóvenes IberoMAB, organizado por el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO. Este evento, fue una oportunidad única para discutir el rol de las generaciones más jóvenes que trabajan, estudian o viven en las Reservas de Biosfera de Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal. El Foro tuvo lugar en la emblemática Reserva Transfronteriza Bosques de Paz, en la frontera entre Ecuador y Perú.

En representación de 43 Reservas de Biosfera de 23 países, los jóvenes participaron en debates, grupos de trabajo y sesiones plenarias, en las que pudieron discutir sus desafíos actuales y propuestas para incrementar la participación de los jóvenes. Por ejemplo, reivindicaron una gobernanza más horizontal, inclusiva y transparente en las Reservas de Biosfera, en particular en lo que concierne los temas sociales, políticos, económicos, educacionales, culturales y medioambientales. “Si queremos hacer políticas para los jóvenes, los jóvenes mismos deben ser escuchados y liderar el proceso”, afirmó Rodrigo López de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras del Mandeo en España.

Los resultados de este Foro se reunieron en una Declaración Final, que incluyó la creación oficial de la Red de Jóvenes de Reservas de Biosfera Iberoamericana y del Caribe, con representación en dos niveles: una persona que representa a cada Reserva de Biosfera y otra para cada país.

I Cumbre de la Juventud sobre Acción Climática

La Cumbre de la Juventud sobre Acción Climática de las Naciones Unidas es una plataforma para los jóvenes líderes que están impulsando la acción climática para mostrar sus soluciones en las Naciones Unidas y para participar de manera significativa con los responsables de la toma de decisiones sobre el tema que esta marcando nuestro tiempo.

Este histórico evento tendrá lugar el sábado 21 de septiembre en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, como parte de un fin de semana de eventos previos a la Cumbre de Acción Climática del Secretario General de las Naciones Unidas el lunes 23 de septiembre.

La Cumbre de la Juventud sobre Acción Climática presentará un día completo de programación que reúne a jóvenes activistas, innovadores, emprendedores y creadores de cambio comprometidos a combatir el cambio climático al ritmo y la escala necesarios para enfrentar el desafío. Estará orientada a la acción, intergeneracional e inclusiva, con igual representación de jóvenes líderes de todos los ámbitos de la vida.

II Foro de Jóvenes del Programa MaB

El Programa de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) y la Oficina de la UNESCO en Beijing organizarán un segundo Foro Juvenil MAB, que tendrá lugar del 15 al 18 de septiembre de 2019 en la Reserva de la Biosfera de Changbaishan, China. Bajo el tema ‘Comprometidos con la biodiversidad’, el foro trabajará principalmente hacia la 15ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB COP 15) que se celebrará en China en 2020. Después del exitoso 1er Foro de la Juventud del MAB, que tuvo lugar en septiembre de 2017 en la Reserva de la Biosfera del Delta del Po en Italia, el Programa MAB demuestra su compromiso con la participación de los jóvenes.

El Foro está organizado por el Programa MAB de la UNESCO y la Oficina de la UNESCO en Beijing en estrecha cooperación con la Reserva de Biosfera de Changbaishan, que brindará la mayor parte del apoyo a los jóvenes participantes. El Foro Juvenil MAB 2019, implementado en asociación con la Red Global de Biodiversidad Juvenil, fue posible gracias al apoyo del Comité Nacional MAB chino y de Shimao Property Holdings Limited.

I foro de jóvenes de la red española de reservas de Biosfera

Jóvenes de las Reservas de Biosfera Españolas se reunirán en la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo entre el 23 y el 25 de octubre de 2019. Durante el evento, los jóvenes representantes de las diversas Reservas compartirán opiniones, experiencias y propuestas para que involucrar a los jóvenes en las Reservas de Biosfera.

Se trata de jóvenes comprometidos con la sostenibilidad y que creen que las Reservas de la Biosfera están haciendo un gran trabajo por el Desarrollo Sostenible.

Estos son sus objetivos:

  • Elaboración de una Declaración de la Juventud de la Reserva de Biosfera.
  • Elaboración de un Plan de Acción de la Juventud de la Red Española de Reservas de Biosfera.
  • Divulgar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y como pueden contribuir las Reservas de Biosfera a alcanzarlos.
  • Aumentar la participación de la juventud en las Reservas de Biosfera Españolas.
  • Seleccionar a un representante o representantes de la juventud de las Reservas de Biosfera Españolas.
  • Construir y reforzar los canales de comunicación con la juventud.
  • Empoderar a la juventud.

COP25: Encuentro entre la juventud y los órganos de gestión del MaB en españa 2019

de mañana en Los días 10 y 11 de diciembre de 2019, la juventud de la Red Española de Reservas de Biosfera organizó un encuentro en el marco de la Cumbre del Clima de Madrid, COP25. El grupo estuvo formado por unos 30 jóvenes de 16 Reservas de la Biosfera que trabajaron en seguir avanzando en los acuerdos de su primer foro apoyados por los órganos de gestión del programa MaB de UNESCO.

La realización de la COP25 en Madrid con el objetivo de implicar a la juventud en la lucha contra el cambio climático, la reciente organización del primer encuentro de jóvenes de Reservas de Biosfera en España y la necesidad de poner en común con los gestores y gestoras los resultados de este foro nos brindó una gran oportunidad de organizar un exitoso encuentro.

Los jóvenes disfrutaron de una jornada de trabajo en el Organismo Autónomo de Parques Nacionales y de tarde en la sede de Abertis, que patrocinó el evento además de una exposición sobre la relación entre las Reservas de Biosfera y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Precisamente, en la sede de Abertis se presentó el Informe del I Foro de Jóvenes de la Red Española de Reservas de Biosfera.

II Foro de Jóvenes del iberomab 2022

Los objetivos principales del Segundo foro son:
a) Promover la participación de la juventud en las actividades y gestión de las reservas de biosfera de IberoMAB.
b) Aumentar el conocimiento sobre las reservas de biosfera y el Programa MAB entre las nuevas generaciones.
c) Finalizar y adoptar el Plan de Acción de la Red de Jóvenes de IberoMAB
d) Determinar las líneas de trabajo para los próximos dos años de la Red de Jóvenes de IberoMAB y conformar el grupo de trabajo que servirá como punto focal de coordinación.
e) Conformar un comité para dar seguimiento a las líneas de trabajo determinadas.
El segundo foro es organizado por la Secretaría del Programa MAB de la UNESCO, en coordinación con las oficinas de UNESCO en San José y Montevideo, el Comité Nacional MAB de Costa Rica y la Reserva de Biosfera Agua y Paz. El foro cuenta con el apoyo financiero de Reserva de Biosfera Agua y Paz, la Fundación Abertis y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales de España.
El Foro seguirá la “Estrategia Operacional de la UNESCO sobre la Juventud”, que tiene como objetivo garantizar que las mujeres y los hombres jóvenes participen en políticas y programas que los afectan y generen acciones para promover la paz y el desarrollo sostenible en sus países y comunidades.