[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Más reparar y menos tirar: reduciendo la generación de residuos domésticos
[/vc_column_text][vc_column_text]El fenómeno de stooping ha llegado a Galicia y los ayuntamientos están generando espacios para el intercambio y reparación de productos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Muchas personas están preocupadas en reciclar e intentar maximizar la vida útil de los productos para acabar con el exceso de basura. Pero debemos dar un paso más lejos, reparando productos para darles una segunda vida. En esto se basa en stooping, en decorar nuestros hogares con mobiliario de segunda mano, demostrando que eso de «la basura de uno es el tesoro de otro» es una realidad.
Yo soy un ejemplo de ello, estoy fabricando los muebles de mi hogar con materiales reciclados y piezas que consigo de trasteros de amigos o vecinos. El fin de semana una señora me regaló cuatro sillas maravillosas y estoy en plena decoración. No es una cuestión de ahorro de dinero, es por el orgullo de tener muebles construidos y reparados con mis propias manos. Compartiré videos de las reparaciones o construcciones a medida que avance.
Espacios destinados a la autorreparación en Galicia
Galicia no es una excepción a este movimiento que empezó en el Barrio de Brooklyn en New York. Aquí esta siendo controvertido porque hay personas que defienden que la reutilización de muebles es una forma de ocultar la precariedad y no, simplemente, de dar una segunda vida a los muebles.
Muchas personas no disponen de conocimientos, herramientas o un lugar apropiado para restaurar un mueble por lo que hay muchos ayuntamientos en Galicia que están poniendo en marcha espacios municipales de autorreparación e intercambio de objetos y utensilios diversos.
Algunos, como en el Consorcio das Mariñas, consistirán en unas zonas en los puntos limpios en los que se expondrán elementos que puedan tener una segunda vida y se pueden solicitar a través de una página web . Otros, van más allá, como el caso do Concello do Rosal; que ofrecerá un lugar para la reparación, equipado con herramientas y donde se impartirá formación a la ciudadanía. Tienen mucha información útil en la página web del área de medio ambiente.
Solo en el año 2020 se han concedido ayudas por parte de la Xunta de Galicia para proyectos similares en Carnota, Rianxo, Vilalba, Outeiro de Rei, Fene y Cabanas; además de los mencionados en O Rosal y el Consorcio das Mariñas.
En Rosal, el ayuntamiento ha puesto a disposición de los vecinos un grupo de WhatsApp donde se envían fotos de muebles abandonados (los llaman tesoros abandonados); para quien lo dese los rescate.
En otros lugares, esta labor la hacen cuentas de Instagram o de Twitter como en Madrid @stoopingmad, que llegó el pasado mes de enero y no para de crecer, o Barcelona, en @stoopingbcn. En Galicia tenemos un buen ejemplo con Coruña @stoopingcoruna.
¡Más reparar y menos tirar!
No necesitamos de ningún nombre en inglés ni copiar ninguna moda que haya empezado en Brooklyn. Los ciudadanos de Galicia tienen mucha y mejor experiencia en reparar antes que tirar. Reducimos la demanda de marterias primas y la emisión de CO2 para la producción de nuevos productos.
El stooping se ha convertido en una de las principales tendencias en reciclaje y decoración sostenible en la que no se trata solo de ahorrar, sino de alargar la vida útil de muchos productos que, de otro modo, acabarían en la basura. Todo merece una segunda oportunidad.
Antes de abandonar los muebles en un punto limpio, ofrecérselos a amigos y familiares. Si encuentran nuevo hogar, tu basura se habrá convertido en un tesoro.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»1239″ img_size=»full»][vc_column_text]
Sillas rescatadas en proceso de restauración.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwaWQlM0QlMjdhdWRpb183MTI5ODgwMyUyNyUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTI3MCUyNyUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRCUyNyUyNyUyMHNjcm9sbGluZyUzRCUyN25vJTI3JTIwaGVpZ2h0JTNEJTI3MjAwJTI3JTIwc3R5bGUlM0QlMjd3aWR0aCUzQTEwMCUyNSUzQiUyNyUyMHNyYyUzRCUyN2h0dHBzJTNBJTJGJTJGd3d3Lml2b294LmNvbSUyRnBsYXllcl9lal83MTI5ODgwM182XzEuaHRtbCUyNyUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]