Desde El Camino Sostenible os proponemos dos actividades esta semana en la Reserva de Biosfera de Somiedo. Se trata de una ruta micológica en la que se recorrerá una zona natural privilegiada. Podrás conocer junto a tú familia no solo las setas si no también las plantas silvestres comestibles o medicinales que hay en el recorrido.

La otra actividad interesante para el próximo fin de semana es un taller sobre fermentación en el que podrás aprender como hacer masa madre, queso, yogurt y otras delicias culinarias.

Reserva de la Biosfera de Somiedo

La Reserva de la Biosfera de Somiedo coincide en su totalidad con el concejo y Parque Natural del mismo nombre, localizándose en la zona centro‑occidental de la montaña asturiana.

El territorio se organiza en cuatro valles principales, Somiedo, Valle de Lago, Saliencia y Pigüeña, surcados por los respectivos ríos que corren de sur a norte (Pigüeña y Somiedo), y sudeste a noroeste (Saliencia y Valle de Lago).
La Reserva incluye 39 entidades de población, con una marcada regresión demográfica desde inicios de siglo XX, en cierto modo contrarrestada por la declaración del Parque Natural en 1988 y la Reserva de la Biosfera en el año 2000.
El territorio es, ambientalmente, uno de los más valiosos de la Cordillera Cantábrica, con alto grado de conservación y una diversidad ambiental y paisajística únicas, que permiten que en este espacio aparezcan la mayor parte de los ecosistemas y especies característicos del área central de la Cordillera. Dicha singularidad se debe a la gran variedad de sustratos litológicos, al abrupto relieve, a su situación biogeográfica y a las peculiares condiciones climáticas, donde el carácter oceánico general de la cornisa cantábrica está matizado por una cierta continentalidad de origen orográfico.