BioCultura A Coruña, la feria de productos ecológicos y eco-turismo, llega del 4 al 6 de marzo a EXPOCoruña con todas las novedades del sector ecológico y con una gran oferta para un turismo sostenible. En esta 3ª edición, participarán cerca de 100 expositores y se prevé una asistencia de 13.000 personas.
A lo largo de los tres días de feria hay programadas más de 80 actividades relacionadas con el sector ecológico: alimentación, eco-turismo, cosmética, moda sostenible, bioconstrucción, y todo aquello que tiene que ver con un eco-estilo de vida sostenible. Muestras, talleres, cocina en directo, música y actividades para los más pequeños, son algunas de las propuestas que hacen de BioCultura un evento lúdico, consciente e informativo sobre el consumo ecológico y respetuoso con el medio ambiente.
PRESENTACIÓN DE GREEN MIXOLOGY, LA GINEBRA ECOLÓGICA DO FOGAR DE SANTISO
El limón de la Reserva de la Biosfera de las Mariñas Coruñesas y de la finca más grande de cítricos ecológicos de Galicia serán los protagonistas de la nueva ginebra de Fogar do Santiso, una bebida única en Europa. La edición limitada, que se presentará a principios de marzo en la Feria Biocultura de A Coruña, incorporará los limones de la cooperativa Labrecos (Cesuras) y de Cítricos Rías Baixas (Tomiño), poniendo en valor la huerta gallega.
La bebida de la línea Green Mixology fusionará la primera ginebra europea basada en la hoja de limonero como botánico fresco con los sabores cítricos de la Reserva de la Biosfera y de Tomiño, una conjunción inédita hasta el momento. La ginebra premium y artesana, embotellada en cerámica, empoderará a la huerta gallega y a los jóvenes emprendedores del rural.
CONSEJOS DE SABIOS
Disfrutar de la feria: Tu consumo puede cambiar el mundo. Sí, como consumidores tenemos la llave para cambiar lo que no nos gusta y vivir en el mundo que queremos: más sano, más ecológico y bello. Visita las empresas expositoras de la feria y conoce de primera mano el esfuerzo y amor que hay detrás de cada uno de los productos que consumes.
rtículo redactado para la sección «Consejo de sabios» del programa «Un café con Eva» del jueves 03 de marzo de 2022. Puedes escuchar el programa aquí (en los 20 minutos finales de la tercera parte del PODCAST escucharas la sección